La definición parte en gran medida del Marketing de productos, por eso:
UTILIDAD

COSTO BENEFICIO
Si prestamos atención sólo al costo de un producto para venderlo limitamos la posibilidad de lanzamiento de nuevos productos, de campañas publicitarias, por lo tanto, limitamos la posibilidad de crecimiento. Si sólo atendemos al beneficio sin mirar al costo corremos el riesgo de quedarnos sin utilidades o lo que es peor, con pérdidas. El análisis detallado de una inversión a través de sus negocios nos permite obtener utilidades.
El objeto de usar el marketing como herramienta está en el ejercicio continuo de negocios, con los que aprenderemos a obtener cada vez más utilidades. En definitiva, el sentido de hacer negocios es obtener utilidades.
En el caso del marketing personal, se trata de desarrollar los dones y virtudes, todos potenciales que se pueden poner en práctica a través del descubrimiento de los mismos y la puesta en acción de pequeñas tareas que confirmen su existencia y comprueben nuestro gusto por ellas.
La práctica hace al maestro.
La información es necesaria para atrevernos.
La combinación entre información y experiencia es SABIDURIA.
El marketing personal promueve el Propio Amor, eleva la autoestima. Es una herramienta que nos ayuda a descubrir quienes somos en tiempo presente y cómo usar nuestras habilidades a nuestro favor, aprovechando oportunidades, en vez de correr riesgos. Mirando al costo como una inversión.
Todos hacemos negocios. Mi posible comprador y yo nos necesitamos mutuamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario