jueves, 20 de octubre de 2011
Convicción 1era. Parte
El pensamiento es una función que no depende del consciente,
depende de la atención que prestemos al ambiente que nos
rodea. Puede ser un infierno o un paraíso, depende de nuestro
deseo, y nuestra percepción de la realidad.
Convicción: Incitar, mover con razones a alguien a hacer algo
o a mudar de dictamen, o de comportamiento, o probar algo de
manera que no se pueda negar.
La mente usa la razón, porción que ocupa entre el 7% y el
12% del funcionamiento de la mente, y no se puede definir como
consciente porque estamos repletos de respuestas automáticas
reactivas, ya que la mayor parte de nuestras respuestas a
eventos cotidianos están basadas en su mayoría en experiencias
del pasado, y no nos permite ACCIONAR, sólo REACCIONAMOS.
Esto nos ausenta una y otra vez, actuamos como robots
programados en ciclos repetitivos.
Freud hablaba de un consciente, subconsciente e inconsciente.
Resulta ser que alguien confundió la consciencia con el razonamiento,
tratando de explicar con palabras algo que en realidad
no sólo se piensa. El acceso a la consciencia, algunos lo llaman
el despertar, tiene que ver con el descubrimiento del subconsciente
y el inconsciente sin juicio, que en libertad permite
traer al consciente aquello que ya está almacenado y transformar
el presente con acciones en vez de con reacciones. La acción
me vuelve responsable de mis actos, por lo que los resultados
son inmediatos y me llevan poco a poco a los logros.
No me planteo objetivos pequeños, porque no existen los objetivos
pequeños. Cada cambio se realiza en el campo de las
creencias, para luego transformarse en creaciones de mi propio
ser, por lo que las metas se vuelven logros.
La mente es infinita, y tiene cuatro funciones principales, intuir,
pensar, sentir y accionar. ¿Cuántas partes tiene? Algunos
dicen dos, otros tres, yo creo que todas las que son necesarias
para evolucionar, de hecho son funcionales a nuestra propia
evolución.
La creencia fundamental que debemos cambiar y está demostrada
a la razón a través de las matemáticas es que la “función
límite”, NO EXISTE.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario