viernes, 4 de noviembre de 2011
Confianza 2
LA DESCONFIANZA, el gran monstruo que se expresa a través
del miedo a lo escaso, el miedo a la pérdida, el miedo a la soledad,
y terminamos viendo enemigos por doquier, intercambiando
nuestros roles de víctima y victimario indistinta e inconscientemente.
Cuando escribo inconsciente, no nos estoy haciendo
inocentes, de hecho para mí ser inconsciente, ignorante
y malo se parecen mucho. Es inconsciente el que no se oye a sí
mismo.
El miedo es estúpido y corrompe nuestra forma de ver el
mundo, dispara nuestros enemigos reales e imaginarios que
promueven no sólo el rechazo de lo que desagrada, sino también
el rechazo de lo que es bueno.
EL MIEDO ES MENTIROSO
La capacidad de discernir no requiere de rigidez, sino de fundamentos
amorosos. La confianza, requiere discernimiento, capacidad
de elección, descubrimiento de la naturaleza verdadera
del ser, Inocencia y Amor por uno mismo.
Las imágenes mentales (pensamientos) y emocionales (sentimientos)
han pasado a ser inútiles ruidos que nos alejan cada
vez más de lo que más queremos, ser felices plenamente.
De hecho, el acto de almacenar se tomó como prevención por
el miedo a tiempos de escasez, sin meditar si la escasez era real
o no.
Planificar y preveer está bien, que no se mal entienda. Es
ahorro para obtener algo que deseo, pero no a costa de la escasez
propia, ni la de los demás.
Muchos dicen -¨Termino esta relación y me voy a tomar un
tiempo sólo para saber lo que quiero¨, ¡Mentira!
No sólo no se quedan con Uds. mismos para saber lo que
quieren.
Van corriendo a llenarse de gente, circunstancias y problemas
que no les dan tiempo para saber lo que realmente quieren...
como desesperados... ¡Tengo vacío dentro!, ¡no sé lo que
quiero!
Si saben lo que quieren, lo ponen en duda continuamente,
¿servirá?, ¿me alcanzará?, ¿será el hombre o la mujer de mi vida?
¿Estoy seguro/a?
Hay que tener en cuenta algo: los señores Seguro, Perfecto y
Siempre están presos en la misma cárcel, y los visitamos sin falta
todas las veces en que somos felices, por las dudas, no vaya
a ser que nos demos cuenta que no tenemos razón y corroboramos
con desconocidos si somos plenamente felices.
Porque ¡sólo podemos ser felices plenamente si estamos en
el cielo! ¿Ven?
El miedo es estúpido. Nos hace perder de vista la vida.
En ese sentido, la política y la religión han fallado, porque todos
hemos pensado en términos escasos. En efecto, ¿cuánto vale
el mundo? ¿Vale más o menos que antes? Podemos dar de comer
a todos los seres humanos.
¿QUÉ NOS IMPIDE APELAR A NUESTRA MEJOR NATURALEZA?
La cobardía de ser lo bueno que podríamos ser.
Requiere de valentía y confianza saber que si somos maravillosos,
nuestro alrededor sin ningún esfuerzo se vuelve maravilloso,
porque nuestros deseos están satisfechos.
La gente ve al resto maravilloso, y en vez de imitar, rechaza,
porque siente que debe renunciar a lo bueno que tiene. Esta
premisa no es aceptable. Si lo que tenemos es bueno, se queda
y se suma lo bueno que podemos llegar a ser, y somos lo mejor
que podemos ahora mismo, no después. Sabemos que nos vamos
a equivocar, por lo tanto usamos el perdón como primera
herramienta sólo para permitir la corrección del error y hacer un
mejor intento. No nos quedamos con lo que hay, porque es mejor
que quedarse solo. Nos quedamos con lo mejor que tiene la
gente que nos rodea y aceptamos sólo lo que es bueno.
Ponemos en ejercicio el sí, gracias y el no, gracias con libertad
e inocencia, para descubrir una forma de acercarnos más a
quienes somos.
No existe una sola forma de llegar a Dios, pero todas hablan
de Amor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario