martes, 1 de noviembre de 2011
Confianza 1
“Debemos estar atentos a nuestra percepción y a nuestros filtros
de la percepción”.
La palabra paraíso procede del persa pairidaeza, ‘cercado’,
que es un compuesto de pairi –alrededor– (una combinación entre
el griego peri) y diz –crear–, hacer. Fuentes tan antiguas como
Jenofonte en su Anábasis (siglo IV a.C.) aluden al famoso
jardín «paraíso» persa. Así su significado original hace referencia
a un jardín extenso y bien arreglado, que se presenta como
un lugar bello y agradable, donde además de árboles y flores,
se ven animales enjaulados o en libertad.
La forma de la palabra que hoy significa cielo o ‘algo inmensamente
placentero’ procede del griego paradeisos (en latín paradisus),
usado para aludir al Jardín del Edén.
La confianza es crear dentro y alrededor nuestro paraíso.
Todo para ganar, nada para perder.
No tiene nada que ver con ser estúpido, al contrario se trata
de mirar la onda del campo de probabilidades. Acelerar nuestra
vibración personal para interactuar con nosotros mismos y lo
que nos rodea y ELEGIR, en libertad.
La confianza, por significado, tiene que ver con la fe, si nos
sentimos seguros del camino que elegimos la duda se descarta.
Fe en nosotros mismos. Sólo debemos hacer que funcione. No
preguntamos cómo…
Sólo sé, y entonces estoy atento a aprovechar cada oportunidad
que se me presente.
Para tener fe hay que estar en contacto con el deseo y el cumplimiento
del deseo, lo que es decir nuestras promesas cumplidas,
nuestras auto-profecías de éxito y placer.
Si no podemos ponernos en contacto con esto, es preferible
NO HACER y esperar a poder hacerlo.
O preguntarse ¿qué necesito para ponerme en contacto conmigo
mismo nuevamente? No me esfuerzo, dispongo naturalmente
mi mirada hacia adentro, empezando con la respiración,
sintiendo todas las sensaciones que tengo en el cuerpo en ese
momento, escuchando mis propios latidos del corazón.
Y no hacer nada, hasta no haber creado el silencio suficiente
para volver a encontrarse con uno mismo.
Hasta puedo dormir una siesta, o tomar un día de descanso,
esto va a ser mucho más útil para uno y el resto de las personas
que nos rodean, que seguir haciendo más de lo mismo.
Para construir la confianza, hay que mirar cada experimento,
como un paso más para llegar al cumplimiento del deseo, como
si hubiésemos subido un escalón. Miramos lo que hicimos en libertad,
sin juicios, lo analizo, y abro mi mente para hacer distinto
y corregir. Esto requiere de compasión no de rudeza, ni exigencia,
ni esfuerzo, sino de amor por lo que estamos haciendo
y gozo porque estamos haciendo lo que queremos. (Recomiendo
vean la película ¨La familia del futuro¨ de Disney).
Convencernos nos dio coraje, pero el coraje requiere de esfuerzo
y voluntad. La confianza nos da la fe necesaria para comprobar
que nuestras correcciones son válidas, son las baldosas
del camino hacia nuestro bienestar, nuestra plenitud, nuestra
felicidad. Por resonancia armónica, la experimentación del paraíso
que soñamos dentro, empieza a hacerse visible afuera.
Por eso, para tener confianza, hay que estar en contacto con
nuestro paraíso, donde nuestros deseos están satisfechos.
De hecho, somos un montón de probabilidades espirituales
dentro de una experiencia humana, una onda de luz. Un ser humano
que se transforma y evoluciona a partir de la propia puesta
en práctica de una serie de virtudes, combinadas perfectamente,
bellamente, como una. Un Universo dentro de otro Universo,
que interactúa con otros universos.
El camino es individual, porque la experiencia, o sea la sabiduría,
es única. También la percepción de la realidad es única e
intransferible. Sin embargo, se puede compartir una parte.
La misma en donde todos tenemos el sueño de sentir amor,
de dejarnos amar y ser amados, que depende absolutamente de
nosotros mismos. Y entonces el gran mito de la soledad (MIEDO)
deja de existir para dar lugar a la plena existencia.
Si en vez de eso, nos llenamos de sensaciones ficticias, que
promueven la corrupción de nuestro ser a través del miedo fundamentalmente
De: Adriana Der Meguerditchian
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario