miércoles, 23 de noviembre de 2011
CONVENIENCIA 2
LA NEGOCIACIÓN
"Es el proceso de lograr aceptación de ideas, propósitos e intereses,
buscando el mejor resultado posible, de tal manera que
todas las partes sean beneficiadas". (Correa y Navarrete, 1997).
Por lo que la competencia es inaceptable, lo único aceptable
es la cooperación. De este punto es interesante analizar antes
de sentarme a negociar una matriz DAFO.
Debilidad - Amenaza - Fortaleza - Oportunidad
¿En qué me considero DÉBIL? ¿A qué personaje interno se lo
adjudico?
¿Qué es una AMENAZA para mí? ¿Cuál de mis personajes internos
es el que me amenaza?
¿En qué me considero FUERTE? ¿Quién es el fuerte de mis
personajes internos?
¿Dónde me encuentro con la OPORTUNIDAD? ¿Quién me la
ofrece?
Si podemos contestar en palabras estas preguntas, hacer la
reunión de consorcio, no nos supone peligro alguno, sólo nos
prepara para ella, porque vamos a estar más cerca de descubrir
sin juicio, aspectos interesantes de nuestro ser.
Las reuniones deberían llevarse a cabo cada mañana y cada
noche al menos. Las mañanas para planificar el día en paz y gozo,
y las noches para controlar los resultados, y desechar las
dudas. Tomar las preguntas que todavía quedan y soñar en paz
con las respuestas que el inconsciente pueda proporcionar.
Aunque lo mejor sería siempre tener a mano, reuniones de
consorcio, o de a pares, y crear personajes que nos sirvan de
ayudantes para casos de emergencias.
Por ejemplo, sería maravilloso contar con una madre amorosa
que tenga a su cuidado al niño que llevamos dentro.
Los ayudantes, y aquí los voy a llamar ÁNGELES, son de gran
utilidad. Es esa parte poco común que tenemos dentro que nos
consuela cuando necesitamos, nos ama sin condiciones y esta a
nuestra disposición para todos nuestros deseos, felices cada
vez que son usados para nuestro gozo. Ellos lo tienen claro, son
felices con nuestra felicidad. Y lo mejor, tiene un aspecto maravillosamente
saludable, no nos dejan solos, ni nos abandonan.
Están a nuestro servicio para nuestro mayor gozo.
Prueben, pónganle un nombre a vuestro ángel y PIDAN.
Cualquier cosa, no tiene que ser algo especial y único. Cualquier
cosa que deseen de verdad.
Como conclusión de lo explicado podría decirse:
1. La negociación no es una competencia. Se puede encontrar
un mejor trato para ambas partes.
2. Tiene más poder del que cree. Descubra los límites en la
observación de su interlocutor interno.
3. Escriba un plan. Sólo tome decisiones luego de haberse
puesto de acuerdo con las partes.
4. Sin importar qué tan grandes sean las diferencias. Piense,
todo es para ganar. Lo que se pierda no sirve, suelte para tomar,
deje de caminar si siente que se aleja.
5. No hable. Escuche sin criticar.
6. No se sienta limitado por la posición o la autoridad. Ud. es
el presidente de su consorcio, por más traumático que haya sido
el evento, Ud. no lo está reviviendo. Ud. está viviendo su vida
ahora.
7. No se sienta limitado por los hechos, promedios o estadísticas.
Los demás no tienen nada que ver con las decisiones que
Ud. toma en su vida. Los demás tienen más o menos poder según
Ud. se los haya dado. El poder está en sus manos. Y su
fuente es el amor.
8. Una negociación difícil tiene conflictos. La persona que tiene
la necesidad de caer bien, esta propenso a ceder demasiado.
9. Ponga metas más altas. Aproveche las oportunidades que
se le presentan a partir del auto-conocimiento. Sea paciente.
¡Recuerde su meta!
10. Esté presente lo más posible, y no en términos de tiempo
lineal, de hecho estas reuniones no trabajan en el reloj, funcionan
fuera de él. Disfrute.
Existen 2 tipos básicos de negociación en estas reuniones,
aplicables al interior como a los otros:
• de colaboración y/o cooperación
• de subordinación
Las de COLABORACIÓN, hacen hincapié en lograr metas comunes
que beneficien a ambas partes. Son las que propongo
como de común uso.
Las de SUBORDINACIÓN son aquellas en las que una de las
partes decide posicionar sus metas por debajo de las otras, con
el fin de evitar conflictos. Este tipo de negociación sólo la debemos
utilizar cuando recurrentemente algún trauma del pasado
no nos permite habitar el presente.
Al principio, será por medio del uso de la voluntad, con esfuerzo,
hasta poder escuchar sin pasado qué tiene esa parte de
nuestro yo para decirnos, y darnos una respuesta apropiada
que nos satisfaga. Dejando ir el pasado amorosamente, sólo para
volver a tener una reunión negociadora de colaboración.
Estas reuniones sirven especialmente si son de a dos, mi
adulto con mi niño, por ejemplo. Para poder escuchar sus voces
con más atención y sin exposición a las otras voces internas, para
que esa parte pueda expresarse en libertad y sin juicio de
ninguna otra.
Es una solución para emergencias, debo recordar una vez
más que las reuniones de negociación interna propuestas son
de colaboración y cooperación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario